Tips sencillos para viajar sin vaciar el bolsillo
Por Victoria Aguilar
¡Hola Poderosas! Empezando con la odiosa pero famosa “cuesta de enero” este 2020, les traigo varias ideas para seguir haciendo algo que nos encanta, pero con menos presupuesto. Y es que ¿a quien no le gusta viajar? Y si es ahorrando, ¡mucho mejor!
Y eso lo podemos lograr con estos sencillos pasos:
1- Presupuesto
2- Ruta viable
3- Estadía económica
4- Armar el itinerario de actividades
A continuación, vamos a detallar uno a uno
Empecemos con practicar el primer paso que es definir presupuesto, es decir, esa máxima cantidad que estas dispuesta a pagar en tu siguiente aventura, una vez definido este monto, empezamos a ver para que nos alcanza, ya que normalmente empezamos al revés, primero el destino, para después saber cuánto debemos ahorrar.
Una vez que hayamos definido la cantidad, ahora sí, nos vamos a dedicar a cotizar el medio más factible para llegar a algún destino, ya sea avión, camión o auto propio. Puedes empezar por cotizar un avión que aunque a simple vista pareciera ser siempre la opción más cara, a veces podemos encontrar vuelos redondos desde 200 pesos, si, leíste bien, 200 PESOS!! Tal como fue el caso del pasado 27 al 29 de Enero en la “aerolínea de bajo costo en México” que por esa pequeña cantidad encontrabas vuelos redondos desde Mty a CdMx.
Si van en grupo, pueden irse en auto y dividirse los gastos de gasolinas y peajes, si es temporada vacacional puedes aprovechar los descuentos en las líneas de autobuses, etc. Por lo que debemos analizar y escoger la ruta más razonable que hayamos encontrado.
Así que ya que tenemos nuestro destino, el siguiente paso es “cazar” la estadía de nuestra preferencia, puede ser rentar por día algún lugar disponible, un hostal o un hotel. Traten de registrarse en los sitios de consulta para ir generando puntos y así un día, puedan irse “gratis” a algún lugar con sus puntos acumulados.
Hasta este punto, ya tenemos lo más importante que es: traslado y hospedaje. Así que nuestro siguiente paso es empezar a “googlear” algo como “cosas que no te puedes perder de X lugar” “cosas que puedes hacer gratis en X lugar” “las 10 mejores cosas que hacer en X lugar” y dedicarle tiempo a leer todos los artículos que te encuentres para que así puedas organizar el itinerario de actividades respetando nuestro presupuesto inicial.
Entonces, ya tienes TODO, por lo que el último paso, es DISFRUTAR esta próxima aventura, no importa el lugar al que vayas, ni con quien vayas, empápate de su cultura, su tradición, la comida de la región, aprecia el amanecer, el atardecer y todo lo que ese lugar tiene para ofrecerte. Por lo que te invito a que de ahora en adelante no digas que NO puedes viajar, empújate siempre a buscar el “cómo sí” poder hacerlo y esto aplica para cualquier circunstancia de nuestra vida, el NO ya lo tienes, ve por el sí!
Espero que esto pueda servirles en algo y que me compartan en mis redes sociales o aquí abajo en comentarios sus próximas poderosas vacaciones.
Victoria Aguilar es godín de corazón, estudiante eterna por decisión, eternamente enamorada del ser humano y sus virtudes. Victoria Aguilar es Licenciada en Contaduría pública con acentuación en finanzas. Graduada de Maestría en Desarrollo Organizacional. Godín en Johnson Controls en el área de contabilidad de proyectos.
Las opiniones expresadas en los artículos publicados en Hola Poderosa corresponden únicamente al autor y pueden no coincidir con las de SpeakHer Nights.
Photo by S O C I A L . C U T on Unsplash